Alimentación y Dietética
Precio real 250 Euros Precio Oferta especial 9,90 Euros
Duración en horas: 60
Diploma Certificado acreditativo y personalizado
Una vez lo adquiera desde añadir al carro, le enviaremos a su email las indicaciones y claves de acceso a la plataforma de teleformación multimedia.
OBJETIVOS DEL CURSO
Este curso pretende ser una herramienta de trabajo para el personal sanitario, de forma que le sea de utilidad para desempeñar su trabajo diario en la consulta. Al mismo tiempo, tiene un modelo con el que crear hojas informativas sobre las dietas y entregarlas de forma escrita, clara y sencilla al paciente. Todos los temas contienen una información básica para el sanitario, una información básica para el usuario, ejemplos de dietas y unos anexos que pueden ser útiles para el sanitario, para el usuario o bien para ambos.
ÍNDICE
1 Introducción
1.1 Introducción
2 OBJETIVOS NUTRICIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA
2.1 La importancia de la nutrición en atención primaria
2.2 Prevalencia de las enfermedades crónicas en atención primaria
2.3 La intervención nutricional desde la Atención Primaria
2.4 Funciones del profesional sociosanitario en el trabajo de programas
2.5 El consejo nutricional en la práctica diaria
3 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN LOS NUTRIENTES
3.1 Los hidratos de carbono
3.2 Los lípidos
3.3 Las proteínas
3.4 Las vitaminas
3.5 Las sales minerales y oligoelementos
3.6 El agua
4 LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
4.1 Grupo de los lácteos y derivados
4.2 Grupo de la carne, el pescado, el marisco y los huevos
4.3 Grupo de los cereales y las legumbres
4.4 Los grupos de las frutas, las verduras y las hortalizas
4.5 Grupo de los alimentos grasos
4.6 Grupo miscelánea
4.7 Grupo de bebidas estimulantes y alcohólicas
5 ALIMENTACIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
5.1 Objetivos sobre la dieta de la embarazada
5.2 Indicaciones para la embarazada
5.3 Anexo 1
5.4 Anexo 2
5.5 Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 2 al 5
6 ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO Y EN LA PRIMERA INFANCIA
6.1 Objetivos de la nutrición infantil
6.2 Recomendaciones para el sanitario
6.3 Recomendaciones para los padres
6.4 Anexo 1
6.5 Anexo 2
6.6 Anexo 3
6.7 Anexo 4
6.8 Anexo 5
6.9 Anexo 6
6.10 Anexo 7
7 ALIMENTACIÓN EN LA EDAD PREESCOLAR Y ESCOLAR
7.1 Indicaciones para el sanitario
7.2 Recomendaciones para los usuarios (padres, abuelos y tutores)
7.3 Recomendaciones dietéticas para niños de 4-12 años
7.4 Recomendaciones complementarias para los padres
7.5 Recomendaciones para cocinar
7.6 Ejemplo de menú
7.7 Alguna de las alteraciones más comunes en los niños
7.8 Anexo 1
7.9 Anexo 2
7.10 Anexo 3
8 ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA
8.1 Indicaciones para el sanitario
8.2 Indicaciones para el usuario
9 ALIMENTACIÓN EN LA MENOPAUSIA
9.1 Objetivos de la nutrición en la menopausia
9.2 Indicaciones para el sanitario
9.3 Recomendaciones para la usuaria
9.4 Anexo 1
9.5 Anexo 2
9.6 Anexo 3
10 ALIMENTACIÓN EN LA VEJEZ
10.1 Objetivos
10.2 Indicaciones para el sanitario
10.3 Factores de riesgo de desnutrición
10.4 Requerimientos nutricionales generales en los ancianos
10.5 Educación nutricional en el anciano
10.6 Indicaciones dietéticas para la tercera edad
10.7 Ejemplos de menús
10.8 Anexo 1
10.9 Anexo 2
10.10 Anexo 3
10.11 Anexo 4
10.12 Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 6 al 10